Creado por:  Dr. Ezequiel Villagarcía Ch. – EzViCh    Fase inicial

La Termodinámica, las Matemáticas y la Programación son pilares fundamentales en el desarrollo de un ingeniero químico.
La termodinámica proporciona las bases para comprender, diseñar y predecir el comportamiento de los sistemas desde una perspectiva energética, algo esencial en procesos industriales de separación y transformación de materiales.
Las matemáticas por su parte, son una herramienta para modelar, analizar y optimizar estos sistemas, permitiendo una descripción adecuada y precisa, lo cual facilita la resolución de problemas complejos.
Por otro lado, la programación es una herramienta clave para simular procesos, automatizar cálculos y diseñar soluciones de forma eficiente, mejorando la perspectiva en la toma de decisiones y la creación de metodologías para innovar. Estos tres componentes, en conjunto, permiten a los ingenieros químicos abordar desafíos técnicos y crear soluciones sostenibles en la industria.

Termodinámica
Esta sección abarca tres materias importantes; Termodinámica Básica, Termodinámica de las Sustancias Puras y Termodinámica del Equilibrio de Fases. Cada tema desde su base fundamental y ejercicios de aplicación.Ir a la página

Matemáticas
Esta sección abarca cuatro secciones; Precálculo, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales. Partiendo de la teoría, aplicaciones prácticas y ejemplos.Ir a la página

Programación
Esta sección está enfocada a la programación elemental, dirigida a la solución de problemas y ejercicios del área de ingeniería química con software libre, como Octave (Matlab), Wxmaxima, Gnuplot entre otros, además de software dirigido a edición de texto como LaTex.Ir a la página